home
- Hits: 3438
POLÍTICA
La Dirección de Vales, en conocimiento de los cambios realizados en la Norma ISO 9001:2015 y en su compromiso de mejora continua de la producción de todo tipo de puertas y el mecanizado de puertas y marcos, y su sistemática de fabricación para el cumplimiento de normas, reglamentos y especificaciones de cliente quiere dejar de manifiesto su compromiso de adaptación al sistema de gestión de la calidad.
Para el cumplimiento de sus compromisos la Dirección participará de forma activa y través de los recursos necesarios (materiales, humanos y técnicos) en la actualización y el mantenimiento del sistema de gestión. Con el seguimiento y controles necesarios en todos los estamentos del organigrama, para la consecución de la mejora continua. Mejorar la satisfacción de cliente, la formación en la empresa y cumplimiento de toda norma y reglamento tanto nacional como internacional.
En relación con el compromiso de Vales con la mejora y la satisfacción social realiza la siguiente autodeclaración referente a la FSC-POL-01-004
La organización que subscribe la presente declaración está asociada con el Forest Stewardship Council A.C. Oaxaca, México, o alguna de sus subsidiarias o filiales (en lo sucesivo el FSC) ya se por estar afiliada q por tener una relación contractual con el FSC. Por este medio, la organización que subscribe declara explícitamente haber leído y comprendido la "política para la asociación de organizadores con el FSC' tal y como aparece publicada en www.fsc.org. Esta política estipula la postura del FSC con respecto a actividades inadmisibles emprendidas por organizaciones e individuos que ya están asociados o que podrían querer asociarse con FSC, así como el mecanismo para disociarse.
En vista de lo anterior la organización acuerda explícitamente ahora y en el futuro, mientras exista la relación con el FSC, no participar directa o indirectamente en las siguientes actividades inadmisibles:
1. Tala ilegal o comercio de madera o productos forestales ilegales;
2. Violación a los derechos tradicionales y humanos en las operaciones silvícolas;
3. Destrucción de altos valores de conservación en las operaciones silvícolas;
4. Conversión significativa de bosques a plantaciones o a usos no forestales;
5. introducción de organismos genéticamente modificados en las operaciones silvícolas;
6. Violación a cualquiera de los convenios fundamentales de la OIT según aparecen definidos en la declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
Pido al personal de Vales se atenga a todas las exigencias requeridas para la consecución de las metas y delego en el Responsable de Calidad la responsabilidad de seguir con la supervisión en la implantación, mantenimiento y eficacia del sistema de Gestión, el cual me informará, a efectos de revisión y mejora, del sistema establecido.